

Quieres construir una casa modular, te damos una guía completa para obtener un crédito de autopromoción y realizar tu sueño
Los créditos de autopromotor para construir una casa modular son préstamos hipotecarios diseñados específicamente para personas que desean construir su propia vivienda. Estos créditos ofrecen financiación para todo el proceso, desde la adquisición del terreno hasta la finalización de la construcción de la casa.
Nuestras casas modulares eficientes son bienes inmuebles por lo que son hipotecables. Generalmente la financiación bancaria se realiza mediante una hipoteca autopromotor; nosotros podemos asesorarte en conseguir la financiación que necesitas para construir tu hogar eficiente.
Te mostramos a continuación una descripción más detallada de cómo funcionan estos créditos:
1. Evaluación y Proyecto:
Planificación detallada: Deberás presentar un plan de construcción detallado que incluya los planos de la casa modular, la ubicación exacta en el terreno, el cronograma de construcción y un presupuesto estimado de todos los costos asociados.
2. Requisitos de Solicitante:
Calificación crediticia: Debes cumplir con los requisitos de crédito establecidos por el banco con el que vas a realizar la operación.
Capacidad de pago: El banco evaluará tu capacidad para realizar los pagos mensuales del préstamo, lo cual incluye tanto los intereses durante la construcción como los pagos posteriores de la finalización.
3. Desembolsos en Etapas:
Fases de construcción: Los fondos se desembolsarán en diferentes etapas del proyecto de construcción modular. Estos desembolsos están destinados a cubrir los costos asociados con la adquisición del terreno, los módulos prefabricados, los materiales, la mano de obra y otros gastos.
4. Intereses Durante la Construcción:
Pagos de intereses: Durante la fase de construcción, generalmente solo pagas intereses sobre la cantidad desembolsada hasta el momento. Una vez que se complete la construcción, el préstamo se convierte en una hipoteca tradicional, y los pagos incluirán tanto capital como intereses. Pero todo esto dependerá de la entidad financiera.
5. Garantías y Documentación:
Garantía hipotecaria: La vivienda modular eficiente construida servirá como garantía para el préstamo.
Documentación requerida: Deberás proporcionar documentación detallada, incluyendo planos, permisos, contratos con proveedores y contratistas, y cualquier otro documento necesario para respaldar el proyecto.
6. Profesionales de la Construcción:
Colaboración con profesionales: Es posible que el la entidad financiera requiera que trabajes con profesionales de la construcción y contratistas calificados para llevar a cabo el proyecto. Esto garantiza que la construcción se realice de manera profesional y cumpla con los estándares requeridos. Es por lo que nosotros estaremos contigo en todas y cada una de estas fases.
7. Revisión y Aprobación de Etapas:
Verificación por el banco: A medida que avanzas en las diferentes etapas de construcción, el banco podría enviar a un tasador o inspector para evaluar el progreso y asegurarse de que esté alineado con el plan original.
8. Finalización y Conversión a Hipoteca Tradicional:
Inspección final: Una vez que se complete la construcción de la casa modular, se realizará una inspección final para asegurarse de que todo esté en orden y cumpla con los estándares de construcción.
9. Inicio de Pagos de Capital e Intereses:
Cambio en los pagos: Después de la finalización, el préstamo se convertirá en una hipoteca tradicional, y comenzarás a realizar pagos mensuales que incluirán tanto el capital prestado como los intereses.
10. Beneficios Adicionales:
Flexibilidad en el diseño: Puedes personalizar la casa modular según tus preferencias y necesidades.
Eficiencia energética: Puedes incorporar características de eficiencia energética en el diseño para reducir los costos de energía desde el primer día.
Recuerda que los créditos de autopromotor para casas modulares pueden variar según la entidad financiera y la ubicación geográfica. Desde Modularium investigaremos contigo a fondo, para comparar ofertas de diferentes bancos y buscar asesoramiento financiero para tomar una decisión informada y adecuada para tus circunstancias personales.