A punto de decir adiós al Estado de Alarma que impuso el Gobierno de nuestro país debido a la llegada de la COVID-19, es momento de pararse y reflexionar sobre lo mucho que han cambiado nuestras vidas desde entonces. Y si pensamos, una de las ideas que podemos sacar en clave es la importancia que ha supuesto nuestra casa en todos los meses de confinamiento. ¿Has estado a gusto en tu hogar o crees que ha llegado el momento de cambiarlo y buscar uno que se adapte más a tus gustos y necesidades?
Todas las respuestas a estas preguntas las encontrarás en este artículo de MODULARIUM. Y es que tenemos la solución que andas buscando: casas pasivas. Quizá esta no era una opción que contemplabas antes de la crisis del coronavirus, pero ahora más que nunca ha llegado el momento que te lances a la piscina y te sumes a esta nueva forma de entender la vivienda. Seguro que tienes algún amigo que ya se han unido a estas casas eficientes y de bajo consumo. ¿Verdad?
Disfruta del confort cuidando el medio ambiente
Pero no es de extrañar que muchos de tus vecinos cuenten con una casa pasiva. La construcción tradicional ha cambiado y ahora las casas passivhaus se han abierto un hueco muy grande en el mundo de la arquitectura gracias al ahorro energético que supone y a la mejora del medio ambiente. Además, vivir en una de estas viviendas te ayuda a ganar en salud y economía familiar mientras disfrutas del confort de tu vivienda.
Si una cosa está clara, es que, entre todos, debemos cuidar el medio ambiente, sólo tenemos uno. No sirve la excusa de que una persona sola no puede cambiar nada. Granito a granito podemos colaborar y hacer que nuestro planeta sea un lugar limpio para nuestras futuras generaciones. Y las casas pasivas son un ejemplo perfecto de cómo seguir luchando por esta causa. ¿Qué más quieres para tu hogar? Si aún estás dudando sigue leyendo este artículo porque estás a punto de cambiar de opinión.
Una arquitectura bioclimática
Aprovechando elementos naturales como la luz y las radiaciones solares, estas casas passivhaus consiguen una arquitectura con mayor eficiencia energética que una construcción entendida como habitual o tradicional, en la que las fuentes de energía no siempre son renovables y perjudican, en la mayoría de las ocasiones, el medio ambiente. La arquitectura bioclimática es el futuro de la construcción y no debemos darle la espalda.
Pero claro, no todas las casas pasivas pueden construirse siguiendo un mismo modelo y patrón. Para ganar el confort que andamos buscando es importante que tengamos en cuenta que las condiciones geográficas y climáticas de cada territorio son distintas, por lo que deberemos adaptar la construcción de nuestra vivienda a nuestro entorno y a la situación física del terreno.
Un ejemplo claro puede ser el aprovechamiento de los rayos de sol. Colocar una cristalera grande en una zona en la que no llega la radiación solar no tiene sentido si lo que buscamos es ser amigables con los recursos naturales y ahorrarnos el gasto y la contaminación de energías perjudiciales para nuestro planeta. Por eso es importante contar con especialistas en la materia de la construcción de casas pasivas como los de MODULARIUM para que te resuelvan sin problemas estos pequeños detalles.
Y todo esto, por su puesto, sin dejar de lado la vertiente estética que supone construirte una casa nueva. La última tecnología y diseño se suman también a las características que las casas de MODULARIUM tienen para ti. ¿A qué esperas para lanzarte a la casa de tus sueños y encima colaborar mejorando el medio ambiente? ¡Este es tu momento! No te arrepentirás de ser uno más en el grupo de las casas pasivas.